Enviar
Listados solicitados
Selecciona los dias de estancia
En primer lugar dinos cuantos dÃas tienes pensado venir
Elige tipo de visitante
Son unos días tu solo, una escapada en pareja, unos días en familia o un grupo de amigos
Tu procedencia
Eres de alguna provincia de España o vives en otro país?
Tienes donde alojarte
Si ya sabes donde te alojas selecciónalo en la lista y lo utilizaremos como punto de referencia para sugerirte planes. Si no lo tienes te puedo sugerir también alojamientos
Alojamientos
Planes preestablecidos
Le ofrecemos los siguientes planes preestablecidos a elegir o puede continuar creando su propio viaje
Incluir restaurantes
Que quieres ver
Puntos de interes
Eventos
Rutas
Experiencias
Actividades
Tipos de cocina
Añadir visita
Establecimientos grastronomicos
Nuestras sugerencias
Te mostramos una sugerencia teniendo en cuenta tus preferencias para los días que nos indicas. Puedes mover los elementos para configurarlo a tu gusto. Si no te gusta alguna de las sugerencias que hemos seleccionado para ti, puedes eliminarlas y añadir otros elementos. Esta sugerencia no incluye tiempos de desplazamientos.
Selecciona unos de los dias para ver el recorrido en el mapa, y uno de los botones de bajo para definir el medio de transporte a utilizar.
La campaña reconoce el compromiso de los ayuntamientos y establecimientos de hostelería con el reciclaje de los recipientes de vidrio y la economía circular.
El Ayuntamiento de Santa Susanna y más de 18 establecimientos hosteleros del pueblo participan en la sexta edición del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio. Esta campaña sirve para incentivar y reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, especialmente en lo que se refiere a la gestión correcta de sus residuos.
El año pasado, Santa Susanna consiguió la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio junto con el municipio de Torroella de Montgrí. De los cuatro municipios de Cataluña que quedaron en mejor posición Santa Susanna es quien obtuvo la máxima puntuación en el cumplimiento de los objetivos de kilos reciclados y también en el grado de implicación de los establecimientos hoteleros.
Este 2025, aparte de la Bandera Verde, los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la puntuación más alta serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Ecovidrio también reconocerá los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Cataluña, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera
En el marco de la VI edición del Movimiento Banderas Verdes, Ecovidrio lanzará una nueva edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en las zonas costeras. Se trata de la tercera edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector HORECA, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.
En la segunda edición del barómetro, que contó con la participación de más de 12.000 establecimientos hosteleros, se reveló que 7 de cada 10 locales ubicados en zonas costeras ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios. Las inspecciones que se hicieron en los establecimientos de Santa Susanna demostraron que todos separan correctamente el vidrio, los envases ligeros, el papel y el cartón, la fracción orgánica y el aceite de cocina usado.
Un compromiso con la circularidad
En el ámbito estatal, este año serán más de 180 municipios y más de 15.000 restaurantes, bares y guinguetas los que se sumarán al Movimiento Banderas Verdes. La campaña de Ecovidrio y la participación de ayuntamientos y establecimientos permitió que el año pasado se recogieran en todo el Estado más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023. El reciclaje de estos envases consiguió: